Los 43 de Ayotzianapa: narración, memoria, política, historia

Contenido principal del artículo

Gustavo López Mateo

Resumen

La noche del 26 de septiembre del año 2014 en Iguala Guerrero, la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas, sacudió la memoria de los mexicanos. El terrible acto de lesa humanidad cometido por el Estado sacó de los escombros aquellos recuerdos que en más de una ocasión habían generado terror en la sociedad.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Mateo, G. (2024). Los 43 de Ayotzianapa: narración, memoria, política, historia. Revista SOMEPSO, 9(2), 203-210. Recuperado a partir de https://ojs.poncianostudio.com.mx/index.php/revistasomepso/article/view/196
Sección
Reseñas

Citas

Mendoza García, J. (2016). Tres formas de olvido social. Revista SOMEPSO, 1(1), 66-89. https://revistasomepso.org/index.php/revistasomepso/article/view/79

Mendoza, J., Escamilla, Y., y Carpio, A. (Eds.). (2024). Los 43 de Ayotzianapa: narración, memoria, política, historia. UPN.