La dimensión sensorial de la cultura. Diez contribuciones al estudio de los sentidos en México
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro a ser descrito en las presentes páginas participa de un interés que diferentes disciplinas han tenido en los últimos años: el papel de los sentidos corporales en la realidad social. Tómese la presente reseña como una invitación a leer este texto, el cual, en términos generales, tiene argumentos valiosos para ser considerados por quienes han decidido hacer de las ciencias sociales y las humanidades sus campos de reflexión. Es desde el título que los coordinadores, Ana Lidia M. Domínguez Ruiz y Antonio Zirión Pérez, explicitan lo que quieren lograr con el libro: una contribución mexicana al giro sensorial. Con ello se dan a la tarea de mencionar, de forma general, disciplinas, autores y presupuestos teóricos que han influido y/o participado en la conformación de los estudios sensoriales.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Citas
Domínguez, A. L. M. y Zirión, A. (coords.). (2017). La dimensión sensorial de la cultura. Diez contribuciones al estudio de los sentidos en México. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa en coedición con Ediciones del Lirio