Estéticas del Rock I, II y III
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta es una reseña poco común. No presentamos un libro, sino tres. Los tres tomos se pueden considerar monográficos y todos abordan la música rock como fenómeno de las culturas contemporáneas; por lo tanto, la obra en su totalidad está escrita para un público –no necesariamente especializado— interesado en comprender el fenómeno sociocultural de este género en una parte de siglo XX y lo que va del presente. Los tres volúmenes son producto del proyecto intelectual emprendido por Héctor Gómez Vargas, como académico de la Universidad Iberoamericana León y observador agudo de los procesos socioculturales de la ciudad de León, Guanajuato, así como de la región occidental. En este proyecto editorial de tres tomos, Gómez Vargas ha abierto un importante espacio para pensar y pensarnos en torno a la figura del rock. La estética, como figura analítica, ha cubierto toda la empresa intelectual del Seminario Estéticas del Rock (SER).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Citas
Gómez Vargas, H. (2016; 2017; 2018). Estéticas del Rock, I, II y III. México: Universidad Iberoamericana León;
Instituto Cultural de León; Universidad del Centro de México; Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente