Hacia una psicología social más prudente e inteligible
Contenido principal del artículo
Resumen
Muchas han sido las adversidades que la psicología social ha enfrentado al intentar explicar el comportamiento, el pensar o el sentir de las personas. Una de ellas, por cierto que a tiempo enriquece a la disciplina, se halla anclada en la manera de aproximarse a la realidad social, pues a diferencia de las ciencias naturales que han establecido principios generales al hacer investigación (al menos eso es lo que su discurso señala), la psicología social se enfrenta a un ligero inconveniente: la inestabilidad de los eventos que surgen de las condiciones histórico-culturales; o sea que el sentir, el pensar y el gobierno de la conducta desbordan del tiempo/época y de los significados en los que nos insertamos. De tal modo, resulta sensato advertir lo prudente de un estudio de la psicología social edificado en la historia.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Citas
Magos P., Ángel (2019)."Hacia una Psicología Social más Prudente e Inteligible”.