In search of thunder and lightning. The socialist armed movement in the Queretaro press

Main Article Content

Kevyn Simon Delgado

Abstract

In this article we will see how the Mexican socialist armed movement, popularly named as "guerrillas", was represented in the press of the state of Querétaro, an entity that saw from a certain distance the development of the armed struggle and the violence of the State during the decade of the seventies, when more organizations arose with the purpose of building a movement that would lead to the overthrow of the PRI regime and give way to a socialist system.


The state of Querétaro was one of the main bastions of the Institutional Revolutionary Party, however, the accelerated growth, product of the industrialization in which part of the entity was involved, led to a series of contradictions that, in turn, awoke society from its lethargy, experiencing considerable worker and student demonstrations, as well as a greater organization of the opposition, awakening some sympathy for the guerrillas.


However, the press and, in general, the media in the state, had been born under the government's shelter, so, as we will see, newspapers such as Diario de Querétaro and Noticias -the two most prominent newspapers in the state, still in circulation-, gave an account of the official version among their readers.

Article Details

How to Cite
Simon Delgado, K. (2024). In search of thunder and lightning. The socialist armed movement in the Queretaro press. Revista SOMEPSO, 9(1), 95-121. Retrieved from https://ojs.poncianostudio.com.mx/index.php/revistasomepso/article/view/168
Section
Artículos

References

Asesinan a tres policías. (28 de junio de 1977). Noticias.

Asuntos generales. (15 de diciembre de 1974). Hércules.

Apoyaremos los esfuerzos progresistas de la ciudadanía: Gral. Mario Ballesteros. (4 de junio de 1972m). Diario de Querétaro.

Artero asesinato de Garza Sada. (18 de septiembre de 1973). Noticias.

Asalto bancario: roban más de un millón de pesos. (11 de enero de 1972f). Diario de Querétaro.

Atacan en Chih. al Ejército. (24 de septiembre de 1965a). Diario de Querétaro.

Biblioteca de los Archivos de la Represión. (s.f.). https://biblioteca.archivosdelarepresion.org

Bracho, lugarteniente de Jenaro Vázquez Rojas, capturado ayer. (4 de febrero de 1972c). Diario de Querétaro.

¡Cabañas fue abatido! (3 de diciembre de 1974). Noticias.

Cacería humana en la prisión de Oblatos. (10 de octubre de 1977). Noticias.

Calvillo, R. (29 de junio de 1974c). Rechazo a pretensiones absurdas de Cabañas. Diario de Querétaro.

Capturan a plagiarios de Julio Hirschfeld A. Al carearlos con este, les perdonó la falta. (30 de enero de 1972a). Diario de Querétaro.

Castellanos, L. (2007). México armado, 1943-1981. Era.

Complot contra México. (16 de marzo de 1971a). Diario de Querétaro.

Como se esperaba, el Congreso de la Unión aprobó por unanimidad la Ley de Amnistía. (28 de septiembre de 1978). Noticias.

Condés, E. (2009). Represión y rebelión. T. III. BUAP/Miguel Ángel Porrúa.

Confiesan los asaltantes. (26 de abril de 1973l). Diario de Querétaro.

Díaz, A. (2011). La paz y sus sombras. Cultura política en el estado de Querétaro. UAQ/Miguel Ángel Porrúa.

Dieron muerte guerrilleros invasores. Se enfrentaron al Ejército. (21 de mayo de 1970). Diario de Querétaro.

Dir. Mario Moya Palencia, Gerente Gral., Jorge Vlart Ordóñez. (13 de enero de 1978a). Diario de Querétaro.

Doble asalto bancario en Monterrey. (15 de enero de 1972h). Diario de Querétaro.

El Ejército, tiene controlada la situación en Sinaloa. (18 de enero de 1974). Noticias.

¡Emboscada a militares! 10 muertos. (26 de junio de 1972o). Diario de Querétaro.

Emboscada a militares en Guerrero. (24 de agosto de 1972p). Diario de Querétaro.

Esteve Díaz, H. (2013). Amargo lugar sin nombre. Crónica del movimiento armado socialista en México (1960-1990). La Casa del Mago.

Gamiño Muñoz, R. (2011). Guerrilla, represión y prensa en la década de los setenta en México. Invisibilidad y olvido. Instituto Mora.

Gamiño Muñoz, R., Escamilla Santiago, Y., Reyes Sánchez, R., & Campos Hernández, F. (Coords.). (s.f.). La Liga Comunista 23 de Septiembre. Cuatro décadas a debate: historia, memoria, testimonio y literatura. UNAM/UAT.

Glockner, F. (2007). Memoria roja. Historia de la guerrilla en México (1943-1968). Ediciones B.

Glockner, F. (2019). Los años heridos. La historia de la guerrilla en México, 1968-1985. Planeta.

Guerrilleros urbanos fueron los autores, matan a sus ayudantes. (18 de septiembre de 1973a). Diario de Querétaro.

González Casanova, P. (1969). La democracia en México. Era.

Hay espionaje contra México, denuncian en el Senado. (18 de septiembre de 1974g). Diario de Querétaro.

Ibarra Chávez, H. (2012). Juventud rebelde e insurgencia estudiantil. Las otras voces del movimiento político-social mexicano en los años setenta. UANL.

Limpia de guerrilleros al sur. (27 de enero de 1972k). Diario de Querétaro.

López Limón, A. (2013). La Liga: una cronología. La casa del mago.

Lucio es cobarde, falaz, demagogo y cruel. (13 de septiembre de 1974f). Diario de Querétaro.

Montemayor, C. (2009). Guerra en El Paraíso. Debolsillo.

Ninguna pista de los autores de los bombazos en el Distrito Federal. (13 de junio de 1972ñ). Diario de Querétaro.

Nuevo secuestro en Acapulco, Gro. (8 de enero de 1972d). Diario de Querétaro.

Pereció Genaro Vázquez Rojas. (3 de febrero de 1972b). Diario de Querétaro.

Plagian a la hija del Embajador belga. (26 de mayo de 1976). Noticias.

Plazuela. (12 de diciembre de 1971). Tribuna.

Por tu muerte, Lucio Cabañas. (Noviembre de 1974). Voz Crítica.

Presuntos activistas de la Liga Comunista 23 de Septiembre, muertos en Culiacán. (2 de julio de 1979). Noticias.

Querétaro, uno de los estados más tranquilos del país. (14 de septiembre de 1981). Noticias.

Que el ‘Ché’ Guevara nunca estuvo en desgracia, dicen. (13 de Julio de 1965a). Diario de Querétaro.

Que me fusilen si cuidar mi Estado es delito. (20 de junio de 1980a). Diario de Querétaro.

Que secuestrarán a políticos para liberar a los guerrilleros presos. (17 de marzo de 1971b). Diario de Querétaro.

Regresó el Ing. Jaime Faril. (14 de enero de 1972g). Diario de Querétaro.

Se asegura que fue capturado Lucio Cabañas. (30 de junio de 1974). Diario de Querétaro.

Secuestraron al Cónsul inglés en Guadalajara. (11 de octubre de 1973c). Diario de Querétaro.

Secuestran al Rector de la Universidad de Guerrero. (20 de noviembre de 1971c). Diario de Querétaro.

Sierra, JL. (2008). Fuerzas Armadas y contrainsurgencia (1965-1982). En V. Oikión Solano y M. E. García Ugarte (Eds.), Movimientos armados en México, siglo XX (p. 361-404). El Colegio de Michoacán/CIESAS.

Silencio de los plagiarios de Farill. (9 de enero de 1972e). Diario de Querétaro.

Simon Delgado, K. (2019). Querétaro en pie de lucha. Memorias de las izquierdas y luchas sociales en Querétaro. UAQ.

Simon Delgado, K. (2023). Querétaro, historia de lucha. Izquierdas y luchas sociales en Querétaro. UAQ.

Tiroteo contra los asaltantes. (18 de enero de 1972j). Diario de Querétaro.

Tres robos bancarios en Chihuahua: tres muertos. (16 de enero de 1972i). Diario de Querétaro.

Vicente Ovalle, C. (2019). [Tiempo suspendido] Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980. Bonilla Artigas Editores.

Vigiladas las carreteras de la sierra de Guerrero. (28 de junio de 1974a). Diario de Querétaro.

Zaragoza, J.A. (2011). ¡Paren prensas! El periodismo contemporáneo. Edición del autor.

bombazos anoche en la Ciudad de México. (12 de junio de 1972n). Diario de Querétaro.

muertos durante el asalto a un banco en la capital. (26 de abril de 1975a). Diario de Querétaro.