Presentación

Main Article Content

Gustavo Serrano Padilla

Abstract


Escribir, decía Simone de Beauvoir, es un oficio que se aprende escribiendo; a primera vista puede parecer un lugar de esos comunes, de los que se escuchan cada dos por tres en reuniones de cumpleaños, familiares o en la barra de algún bar más o menos interesante. Sin embargo, dado el contexto actual plagado de una fiebre incomprensible por publicar de todo, por todo y para todo con la única finalidad de agregar unos renglones más a las tarjetas de presentación correspondientes, resulta prudente detenerse a reflexionar si, en rigor, aquella frase que a simple vista parece una obviedad no resulta, hoy por hoy, imprescindible en los pequeños o grandes ámbitos editoriales. Además, por cierto, habría que asumir que muchos de esos supuestos investigadores han dejado de escribir hace mucho tiempo para dedicarse, por ejemplo, a repetir lo que ya se dijo de una y mil formas; en efecto, en ciertos círculos la práctica del “copia, pega y festeja” resulta ser habitual. 

Article Details

How to Cite
Serrano Padilla, G. (2019). Presentación. Revista SOMEPSO, 4(2), 4-12. Retrieved from https://ojs.poncianostudio.com.mx/index.php/revistasomepso/article/view/216
Section
Presentación

References

Miller, H. (1973). Los libros en mi vida. Buenos Aires: Siglo XX.

Nancy, J-L. (2013). La ciudad a lo lejos. Buenos Aires: Manantial.

Perec, G. (2008). Lo infraordinario. Madrid: Impedimenta.

Simmel, G. (2016). Las grandes ciudades y la vida intelectual. Madrid: Hermida