Presentación
Main Article Content
Abstract
Murakami (ese escritor japonés tan odiado como leído por la gente), en el simpático libro “De qué hablo cuando hablo de escribir”, dedica el primer apartado a responder una bonita pregunta. ¿Son los escritores seres generosos? Para ello procede a decir que no destacan por ser imparciales (y, por implicatura, se entiende que no todos). Que tampoco tienen un carácter apacible y que pocos tienen, realmente, algo digno de admiración. De hecho, precisa, muchos tienen hábitos o comportamientos extraños.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Creemos firmemente que el acceso al conocimiento debe estar libre de la lógica del enriquecimiento y no debe tener como objetivo el lucro personal o colectivo.
La Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social de la SOMEPSO está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
References
Harré, R. (2006). Key Thinkers in Psychology. London, england: Sage Publications.
Ibáñez, J. (1991). El regreso del sujeto. La investigación social de segundo orden. 9
Madrid, España: Siglo XXI, 1994.
Murakami, H. (2015). De qué hablo cuando hablo de escribir. Barcelona, España: Tusquets, 2017.